Cuidar de las personas
Cuidar de las personas significa ser conscientes de nuestra responsabilidad social y prestar atención a las personas con las que estamos en contacto: nuestros empleados, las mujeres y los hombres que confían en nuestros productos, y la sociedad en general.
Nuestros empleados
Clarins emplea a cerca de 8000 personas en todo el mundo. Son el alma de nuestra empresa y nuestros primeros embajadores. Nuestra política de recursos humanos se fundamenta en la ejemplaridad, el respeto y la equidad.
"Cuidamos de nuestra gente"
Definido para el periodo 2025-2030, este programa pretende ofrecer una experiencia común y la igualdad de acceso a las prestaciones a todos nuestros empleados, estén donde estén en el mundo.
La diversidad, la equidad y la inclusión
El respeto es uno de nuestros valores fundacionales. Desde 2022, nuestros empleados son sensibilizados y formados en temas de diversidad, equidad e inclusión. Gracias a nuestros comités DEI, más de 150 empleados están llevando a cabo acciones concretas en cada una de nuestras filiales de todo el mundo.
VER TAMBIÉN
Clientes y partes interesadas
Clarins defiende un enfoque basado en el diálogo: con sus clientes para ofrecerles los mejores productos; con sus proveedores para una mejora conjunta y continua; con los agentes del sector para definir y aplicar normas cada vez más responsables.
Diseño conjunto con nuestras clientas
El diálogo permanente con nuestros clientes guía cada etapa de la creación de nuestros productos. Antes, para comprender sus expectativas; durante, implicándoles estrechamente en las pruebas de eficacia y sensorialidad de nuestras fórmulas; y después, observando su experiencia de uso.
Esta iniciativa se aplica en todo el mundo, con paneles específicos para cada tipo de piel.
Proveedores: progresar juntos
Nuestra Carta de compras responsables compromete a todos nuestros proveedores a respetar los criterios fundamentales de ética, desarrollo humano y protección del medioambiente. Para ir aún más lejos, estamos trabajando con ellos en un enfoque de mejora continua, simbolizado por nuestro uso del método de evaluación Ecovadis*.
Ecovadis es una plataforma de evaluación reconocida internacionalmente que mide la sostenibilidad de las empresas utilizando una serie de criterios: impacto medioambiental, ética, condiciones laborales, derechos humanos, etc.
Colaborar para transformar nuestra industria
Juntos, podremos actuar en los retos de responsabilidad social y medioambiental. Abogamos por un enfoque colaborativo con los demás actores del mundo de la cosmética sobre todos los retos relacionados con nuestra actividad.
En la actualidad, Clarins participa en numerosos proyectos colectivos como la puntuación Eco-beauty, la Global Shea Alliance, la Responsible Mica Initiative, ASD (Action for Sustainable Derivatives) y el foro mundial Change Now.
VER TAMBIÉN
Calidad, seguridad y transparencia
Cuidar de las personas también significa cuidar de las mujeres y hombres que confían en nuestros productos. Un buen tratamiento es aquel que combina eficacia, sensorialidad y exigencia total en materia de seguridad, naturalidad y transparencia.
Eficacia, seguridad, naturalidad
La eficacia de los tratamientos Clarins se basa en fórmulas de muy alta calidad. Con un 81% de ingredientes de origen natural, se someten a decenas de pruebas antes de su lanzamiento y todos cumplen estrictos criterios de selección en cuanto a eficacia, seguridad y respeto por el medio ambiente.
Seguridad y trazabilidad
Aspiramos a la excelencia en transparencia: en 2022, Clarins lanzó un enfoque pionero de trazabilidad a través de Clarins T.R.U.S.T., una plataforma certificada por la tecnología de cadena de bloques. Permite a todos acceder a la composición de una fórmula, su fabricación y el origen de los ingredientes en la mayoría de los tratamientos Clarins.
Made in France
Clarins siempre ha optado por fabricarse en Francia: sus laboratorios y su histórica planta de producción se encuentran en Pontoise. En 2024, iniciamos una nueva planta de producción cercana a Troyes, para confirmar la voluntad de realizar una producción Made in France.
Seguimos la misma lógica para nuestro abastecimiento: se promueve el abastecimiento local, con un 30% de los ingredientes Clarins cultivados en Francia, y más del 50% en Europa.
VER TAMBIÉN
Nuestras iniciativas de solidaridad
Para Clarins, la eficacia de una empresa se mide también por su impacto positivo en la sociedad. Dondequiera que operemos, nos comprometemos a apoyar a los necesitados: niños, personas vulnerables a causa de enfermedades y comunidades locales.
Niños
Acompañar a los niños es elegir proteger el futuro y promover la igualdad de oportunidades. Nuestro grupo apoya, financia o dirige una serie de programas destinados a ayudar a los jóvenes.
- El premio Clarins de ayuda a la infancia recompensa desde hace 25 años a las mujeres que se comprometen con la infancia. En la actualidad, contamos con 15 asociaciones y 70 000 niños en 14 países que acompañamos a través de este premio.
- Desde 2011, Clarins participa en la lucha contra el hambre, la malnutrición y el abandono escolar de los niños. En 2024, ya habíamos financiado y distribuido más de 45 millones de comidas escolares a niños de regiones desfavorecidas de todo el mundo. Este compromiso se renovó en 2024 con una nueva asociación con Mary’s Meal, una organización benéfica internacional fundada por Magnus MacFarlane-Barrow que lleva casi 20 años trabajando en el campo de la alimentación escolar.
Salud con la Fondation Arthritis
Creada por Jacques Courtin en 1989 y actualmente presidida por el Dr. Olivier Courtin-Clarins, director general de Clarins, la Fondation Arthritis financia programas de investigación y apoyo para las personas con poliartritis reumatoidea, reumatismos y enfermedades musculosas. Desde su creación, la fundación ha apoyado casi 650 proyectos (estudios, proyectos de colaboración, becas).
Nuestros programas de comercio justo
Nos esforzamos por apoyar una agricultura sostenible y de comercio justo, que proteja tanto a la naturaleza como a las personas. Por eso hemos lanzado y ahora apoyamos 23 redes de comercio justo en todo el mundo, en India, Madagascar, Burkina Faso y Costa de Marfil.