Cuidar el planeta
Proteger los recursos y limitar el impacto en los ecosistemas no es suficiente. También debemos actuar voluntariamente para ayudar a restaurar la belleza del planeta que las actividades humanas están alterando.
Impacto ambiental
Proteger el medioambiente y luchar contra el cambio climático significa ante todo reducir nuestro impacto, en Francia y en todo el mundo.
En 2020 conseguimos la neutralidad de carbono (alcances 1 y 2). Entre 2019 y 2024, hemos superado una nueva etapa con una reducción del 48% de nuestra huella de carbono. E iremos aún más lejos, comprometiéndonos a una reducción adicional del 30% de estas mismas emisiones para 2030.
Fórmulas económicas
Hemos optado por reducir el número de ingredientes en nuestras fórmulas y reducir el consumo de energía necesario para fabricarlas. Para garantizar una mejora continua, también hemos desarrollado un doble instrumento de evaluación del impacto de nuestros productos: el Green Score para nuestras fórmulas y el Pack Score para nuestros envases.
Reducción de los consumos energéticos
En todas nuestras filiales, el 100% de nuestro consumo energético procede de fuentes renovables. Nuestro consumo energético está disminuyendo en todo el mundo gracias a una política de reducción de los gases de efecto invernadero y de optimización de los recursos naturales. También se aplica en nuestras tiendas con una puntuación medioambiental para nuestros puntos de venta.
Distribución y transporte limpios
A nivel internacional, el transporte marítimo sigue siendo la norma y el aéreo la excepción: representa menos del 2% de nuestra carga. Fuera de Europa, favorecemos el transporte marítimo e invertimos en proyectos para proteger el medioambiente. Este es el objetivo de la colaboración con Neoline desde 2021 y su proyecto de transporte de mercancías mediante embarcaciones de vela.
ver también
Nuestras plantas e ingredientes
Hoy en día, más del 70% de las plantas de Clarins que forman parte de la composición de un producto son ecológicas. Vamos aún más lejos: con nuestras Haciendas Clarins, queremos convertirnos en agricultores y difundir métodos de producción basados en la agricultura regenerativa.
Esta ambición está en consonancia con el modelo de negocio de impacto positivo que promovemos: pasar de una lógica de reducción de nuestros impactos negativos a una actividad positiva para los territorios en los que Clarins opera.
Cosmetología ecológica
Estamos desplazando nuestro abastecimiento hacia las plantas ecológicas, que representarán el 80% de nuestro herbario a finales de 2025. En todo el mundo, fomentamos la creación de nuevas cadenas de suministro y aseguramos su desarrollo. Nuestros esfuerzos son reconocidos por nuestra pertenencia a la Union for Ethical BioTrade (UEBT), la ONG internacional que agrupa a las empresas que trabajan por el abastecimiento ético de sus ingredientes de origen natural.
Las Haciendas Clarins
Nuestras Haciendas Clarins ilustran nuestra filosofía: una producción de ingredientes excepcionales que respeta al máximo la naturaleza. Tras la apertura de una primera Hacienda Clarins en 2016 con certificado ROC (Regenerative Organic Certified), una segunda Hacienda se lanzó a principios de 2024. De aquí a 2030, el 30% de las plantas de Clarins se fabricará de acuerdo con este enfoque agrícola positivo para los suelos y la biodiversidad.
Abastecimiento responsable
Nuestra Carta de Abastecimiento Responsable impone las normas medioambientales más estrictas a todas las plantas utilizadas en nuestros productos de cuidado: la agricultura sostenible como requisito previo, la agricultura ecológica como norma, las Granjas Premium Clarins y la agricultura regenerativa como objetivo.
Clarins también participa en los principales programas de abastecimiento responsable del mundo.
- La Global Shea Alliance para una producción duradera de la manteca de karité
- el Roundtable on Substainable Palm Oil y la ASD para una explotación duradera del aceite de palma
- La Responsible Mica Initiative desde su creación en 2017 para una explotación sostenible de la mica
ver también
Economía circular
Reducir, reciclar y reutilizar. Las 3R de la economía circular son principios que nos esforzamos en aplicar en el diseño, la fabricación y la distribución de nuestros tratamientos. Ante las limitaciones y, a veces, los límites de reciclabilidad, nuestra prioridad es reducir nuestros materiales, especialmente el plástico.
Reciclabilidad
Es importante que nuestros envases sean reciclables, y nos esforzamos constantemente por reducir su huella medioambiental al mínimo. En la actualidad, se recicla el 37% del vidrio y el 45% del cartón utilizados en nuestros envases. El 100% de nuestras cajas de cartón también proceden de bosques gestionados de forma sostenible.
Para finales de 2025, el 100% de los envases de nuestros tratamientos serán reciclables o rellenables. Y para 2030, el 100% de nuestros envases para el cuidado de la piel y el maquillaje cumplirán este objetivo.
Reducir
Entre 2020 y 2024, hemos reducido nuestro consumo de plástico en un 30%. En 2030, nos comprometemos a reducir una media de 150 toneladas al año (en comparación con 2023). Esto incluye la recogida de envases usados en las tiendas, la eliminación de los estuches para desmaquillantes y la búsqueda de materiales cada vez más responsables para envasar nuestros productos de cuidado de la piel.
Reutilizar
La reutilización es un verdadero reto para la industria cosmética, sometida a exigentes estándares sanitarios. Pero es un desafío que queremos afrontar con determinación. Desde 2020, uno de nuestros productos estrella –Eau Dynamisante– es rellenable. Desde 2022, nuestros desmaquillantes y el Baño de Plantas “Tonic” se han unido a este enfoque, seguidos por Extra-Firming en 2025. Nuestro objetivo es generar una cuarta parte de nuestras ventas a partir de productos rellenables para 2030
ver también
Proteger la biodiversidad
Legar un mundo mejor significa ir más allá de nuestra actividad y trabajar totalmente para proteger el medioambiente. En todo el mundo, y desde hace muchos años, fomentamos, financiamos y apoyamos iniciativas para respetar la naturaleza y proteger la biodiversidad.
Proteger los ecosistemas naturales
Fue en los Alpes , una región muy apreciada por Clarins, donde nació Alp’Action, ahora conocido como Asters, en los años 90. Gracias a este compromiso, se han puesto en marcha cinco programas de conservación medioambiental que han contribuido a proteger varias especies en peligro de extinción.Desde entonces, hemos seguido actuando a través de una serie de iniciativas, como nuestra asociación con Plastic Odyssey, cuyo barco navega por todo el mundo para transmitir soluciones prácticas para recuperar y reciclar el plástico.
Reforestación y agroecología
Desde 2012, colaboramos con PUR para apoyar programas de restauración de paisajes agrícolas. A través de nuestra iniciativa de reforestación Seeds of Beauty, alcanzamos un hito simbólico a finales de 2024: un millón de árboles plantados en todo el mundo.
Nuestro compromiso llega a nivel local, a través del apoyo a numerosas asociaciones e iniciativas dirigidas por nuestras filiales en todo el mundo. Más recientemente, también nos hemos comprometido a financiar programas de renaturalización en torno a nuestros centros industriales y a reciclar o reutilizar el 100% del agua que utilizamos en ellos.